La mitad de la población quizá no sabe es que la otra mitad se torna dentro de los videojuegos. Y no es sólo niños, también hablamos de adolescentes y adultos. La consola de vídeojuego – o «gamer» – tiene 30 años. Y no precisamente hablamos de una maquina de monedas. Cada vez mas se está jugando en una computadora en casa, tienen aventuras con otro nombre e identidad en un mundo cibernético que existe eternamente lleno de peligro, romance, y miles de otras personas que fingen ser alguien más.
Y esa computadora en casa es cada vez más sofisticada, ya que fue diseñado en parte para jugar. Los jugadores también están jugando en las consolas como Playstations, Xbox, etc. No son más que máquinas de juego , pero las poderosas compañías que los hacen esperar que sus consolas domésticas futuras controlen no sólo juegos,si no también televisores, Pc, DVDs – toda la información electrónica y el entretenimiento que vemos.
Cada vez más, el entretenimiento va a ser un juego de inspiración. Antes había juegos de vídeo y películas. Luego estaban los videojuegos basados en películas. Ahora bien, hay películas basadas en videojuegos. La industria de los videojuegos ha superado a la industria del cine en los ingresos, a pesar de que los videojuegos han existido durante sólo 33 años.
La revolución de los videojuegos es ante todo una mirada divertida en el mundo de los juegos, pero no todo es diversión y fiesta en ese mundo. Muchos juegos son muy violentos y recompensados por hacerlo, lo que preocupa profundamente a los padres y legisladores como el senador Joe Lieberman. Los juegos también pueden ser peligrosamente adictivos.
Como un fabricante de juegos dice: «el modelo real que estamos construyendo es el que está en tu cabeza, no en el equipo.»