El cuadriculado mundo virtual ideado por Notch no ha parado de aumentar en popularidad con el paso del tiempo. Desde una original idea para un juego indie, el título consiguió cautivar a un enorme número de aficionados con su sencilla jugabilidad y la gran libertad de acción. Con el paso de los años, grandes actualizaciones y un reciente paso por Xbox 360 no ha hecho más que demostrar que nos encontramos ante un título cuyo significado dejará huella en la historia de los videojuegos.
Sin embargo, las posibilidades de Minecraft van mucho más allá del mero entretenimiento: por medio de la imaginación (y grandes dosis de paciencia), cualquier persona puede dar rienda suelta a su creatividad y crear todo tipo de complejas edificaciones, sin la necesidad de poseer nociones básicas de arquitectura. Esta característica tan peculiar, ha llamado la atención de la Organización de las Naciones Unidas, que comprenden los grandes potenciales del título como una herramienta de fácil manejo en la urbanización de zonas habitadas.
Con esta idea en la mente, nació Block by Block como el proyecto mutuo entre el estudio Mojang y la empresa UN-Habitat, una filial de la ONU destinada a lanzar proyectos urbanísticos que mejoren las situaciones humanitarias en diversas poblaciones del mundo, con el desarrollo de edificaciones más respetuosas con el entorno y todas las clases sociales. Con este programa, todos los habitantes de una zona en desarrollo podrán exponer sus propias ideas sobre el proyecto a realizar en su comunidad, para influir en las decisiones del equipo de desarrollo urbanístico.
El primer paso de este proyecto se ha centrado en la aldea africana de Kibera en Nairobi. En ella, el equipo de diseño del proyecto ha creado una representación de la zona con las herramientas de Minecraft, de esta manera, se asientan las bases en el programa para todo aquel que quiera dar su propia opinión al respecto.
Aunque puede que la noticia no vaya más allá de la curiosidad, es importante destacar la evolución de los videojuegos en la vida social no sólo como un mero vehículo de entretenimiento, sino que pueden ser capaces de ayudarnos a tener una vida mejor.