Revistas de videojuegos

Las revistas de videojuegos comenzaron siendo una manera de presentar sus nuevos títulos por parte de los fabricantes, aunque con el paso del tiempo comenzaron a salir al mercado revistas especializadas que se dedicaban a analizar todos los juegos que salían a la venta y hacer un informe detallado para que los posibles compradores supieran si en realidad era recomendable adquirir los nuevos títulos que compañías como Nintendo o Sony que aún existen o las míticas Sega o Neo-Geo que se han reconvertido.

Los programadores de videojuegos actuales son ingenieros informáticos que tienen que conocer todo tipo de campos relacionados con el diseño gráfico y hasta el estudio del movimiento para hacer de los nuevos títulos experiencias cada vez más realistas que enganchen a un público cada vez más exigente y experto, sobre todo gracias a la información que las revistas de videojuegos han difundido. Pero la esencia del trabajo que hay detrás de cada uno de los nuevos juegos que salen a la luz sigue siendo la misma: ocupar el top videojuegos tanto en volumen de ventas por parte de los compradores como en las listas de calidad de los probadores que exponen sus impresiones en las revistas del ramo.

Gracias a Internet la información está mucho más al alcance de todos, por lo que ya no es necesario ir al quiosco para comprar el último número de nuestra revista favorita. Ahora es posible descargar directamente a nuestra tableta la más reciente e informarnos cuanto antes acerca de los nuevos desarrollos de los gigantes de los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *