Ubisoft presenta Rocksmith en Madrid con mucha música en vivo

Después de llevar meses sabiendo de su existencia, y tras su lanzamiento el pasado año en Estados Unidos, Ubisoft ha decidido traer a Europa uno de los juegos que mayor innovación aportan al panorama de títulos musicales: Rocksmith. Para ello, la compañía gala celebró en Madrid una fiesta presentación por todo lo alto con muchas caras conocidas y sobre todo música, mucha música en directo con conciertos como el de Georgina o Despistaos.

Presentación Rocksmith en Madrid

La Sala Arena, junto a la madrileña Plaza de España fue el lugar elegido por Ubisoft para hacer sonar bien fuerte las guitarras y demostrar al público que la innovación en los juegos casuales no es algo que esté reñido. Tras un pase de reconocidos rostros del mundo musical como Melocos o Lluvia Roja entre otros, llegaba el momento de disfrutar de una buena dosis de música en directo. Georgina y Despistaos subieron al escenario para, además de ofrecer unos pequeños directos con sus mejores temas, explicar sus impresiones sobre el juego.

Y es que en lo que se hizo mucho hincapié durante toda la noche fue en el carácter de Rocksmith como un videojuego educativo, un “máster en guitarra”. A diferencia de otros juegos que a priori podrían parecer similares como el conocido Guitar Hero, Rocksmith necesita de una guitarra real para poder jugar, conectada a través del cable USB a la consola o PC.

De esta manera, el juego podrá hacer de profesor para quien tenga pocas nociones de guitarra, o podrá hacer que el guitarrista mejore su experiencia con el instrumento. Para ello, durante las partidas, la máquina nos irá mandando notas que deberemos ir pulsando en el momento justo. Si empezamos a fallar más de lo debido, no perderemos la partida, sino que el juego reconocerá nuestros errores y nos mandará una menor cantidad de acordes para seguir avanzando.

Presentación Rocksmith en Madrid

Con este mecanismo tan simple, Ubisoft ha logrado que el juego no se convierta en una experiencia frustrante para alguien que se acerca por primera vez a este instrumento, a la vez de conseguir una experiencia mucho más real.

Rocksmith intenta tener cierto balance a la hora de elegir un tema entre su repertorio, con canciones más modernas y otras más clásicas, todas ellas con un carácter bastante rockero. No sabemos todavía si llegarán más canciones a través de DLC en los próximos meses, pero por el momento, la lista de temas se queda así:

  • The Animals — House of the Rising Sun
  • Best Coast — When I’m With You
  • The Black Keys — Next Girl
  • The Black Keys — I Got Mine
  • Blur — Song 2
  • The Boxer Rebellion — Step Out The Car
  • Cream — Sunshine Of Your Love
  • The Cribs — We Share The Same Skies
  • The Cure — Boys Don’t Cry
  • Dan Auerbach — I Want Some More
  • David Bowie — Rebel Rebel
  • The Dead Weather — I Can’t Hear You
  • Eric Clapton — Run Back To Your Side
  • Franz Ferdinand — Take Me Out
  • The Horrors — Do You Remember
  • Incubus — I Miss You
  • Interpol — Slow Hands
  • Jarvis Cocker — Angela
  • Jenny O — Well OK Honey
  • Kings Of Leon — Use Somebody
  • Lenny Kravitz — Are You Gonna Go My Way
  • Little Barrie — Surf Hell
  • Lynyrd Skynyrd — Sweet Home Alabama
  • Muse — Unnatural Selection
  • Muse — Plug In Baby
  • Nirvana — In Bloom
  • Nirvana — Breed
  • The Pixies — Where Is My Mind
  • Queens of the Stone Age — Go With The Flow
  • Radiohead — High And Dry
  • The Rapscallions — California Brain
  • Red Fang — Number Thirteen
  • Red Hot Chili Peppers — Higher Ground
  • The Rolling Stones — The Spider And The Fly
  • The Rolling Stones — Play With Fire
  • The Rolling Stones — (I Can’t Get No) Satisfaction
  • Sigur Ros — Gobbledigook
  • Silversun Pickups — Panic Switch
  • Soundgarden — Outshined
  • Spoon — Me And The Bean
  • Stone Temple Pilots — Between The Lines
  • Stone Temple Pilots — Vasoline
  • The Strokes — Under Cover Of Darkness
  • Taddy Porter — Mean Bitch
  • Titus Andronicus — A More Perfect Union
  • Tom Petty and The Heartbreakers — Good Enough
  • Velvet Revolver — Slither
  • White Denim — Burnished
  • The White Stripes — Icky Thump
  • The xx — Islands
  • Yellow Moon Band — Chimney

Desde el pasado jueves 27 de septiembre, el juego se encuentra disponible tanto para Xbox 360 como para PlayStation 3. La versión de PC se verá retrasada algunas semanas más, concretamente hasta el 18 de octubre. Durante la presentación también nos recordaron que sirve cualquier tipo de guitarra, tanto española, acústica, eléctrica o bajo, siempre y cuando se pueda conectar a través de la entrada Jack el cable USB.

Para quienes les interesa la idea y todavía no tengan guitarra, ciertas cadenas ofrecerán la posibilidad de comprar en pack el juego y una guitarra eléctrica por 150 € aproximadamente.

Rocksmith presenta una manera diferente de entender los videojuegos musicales, aportando mayor carácter didáctico a la experiencia del usuario. El juego convenció al público americano, vendiendo durante su primera semana la nada despreciable cantidad de 150.000 copias, teniendo en cuenta que se trata de un género que parece no goza de tanto seguimiento como hace unos años.

Toca esperar y comprobar si Ubisoft consigue sacar el espíritu más rockero al público europeo durante esta campaña navideña que prácticamente acabamos de comenzar. Os dejamos ahora con algunas fotos de la presentación.
Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid Presentación Rocksmith en Madrid


Ecetia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *