Puppeteer – 30 minutos con… Puppeteer

Es posible que pocos conozcan a Gavin Moore, director de Puppeteer, pero también de Siren 2 y Siren: Blood Curse. Al platicar con él de Puppeteer, nos comentó que al ver que su hijo no se interesaba mucho en los videojuegos y llegar a la conclusión de que hay demasiadas secuelas y juegos iguales en el mercado, decidió tomar un libro que estaba escribiéndole a su hijo y crear un juego completamente diferente.

La historia narra el horror que provoca el Moon Bear King, una terrible criatura que por las noches, a la luz de la Luna, captura el alma de niños inocentes y los lleva a su castillo para que le sirvan como guardianes. Una noche, el temible rey intenta robarse el alma de Kutaro, se come su cabeza y deja el cuerpo libre para que deambule por el mundo. Ahora Kutaro debe encontrar cabezas por todos lados y armado de unas tijeras muy especiales, liberar las almas cautivas de los niños y terminar con el horror del Moon Bear King.

Todo el juego se desarrolla en un escenario de teatro, la historia incluso está dividida en actos y hay una audiencia que te aplaude si haces lo correcto y abuchea cuando entran en escena los villanos. Puppeteer toma prestado mucho del bunraku japonés y la pantomima británica, la narrativa es muy oscura y todo es increíblemente excéntrico.

El Moon Bear King es una criatura gigante y cruel, pero Kutaro se armará de valor para salvarse y salvar a otros niños de su temible reino
El Moon Bear King es una criatura gigante y cruel, pero Kutaro se armará de valor para salvarse y salvar a otros niños de su temible reino

Pudimos jugar Puppeteer un rato y descubrimos un poco del mundo de Kutaro. El juego es en plataformas que se van revelando dentro del escenario en niveles, verticales, horizontales y algunos giratorios. Comenzamos con Kutaro sin cabeza, pero tienes 3 segundos para recuperarla, de lo contrario perderás una vida; y te la cortarán cada vez que te hagan daño.

La ambientación del juego es única, y a pesar de ser un título de plataforma en 2D, la atmósfera es extraña e interactiva, cada cabeza que Kutaro obtiene le otorga poderes y habilidades únicos; pudimos ver la cabeza de araña, la de calavera y la de hamburguesa. Esta última, por ejemplo, convierte a los objetos en trampolines, mientras que le cabeza de araña te ayuda a entrar en niveles extra cuando hay telarañas en las paredes.

Al final del primer nivel obtendrás unas tijeras muy particulares, que puedes utilizar para cortar varias superficies, pero eso no es todo, pues por medio de los cortes, es posible trepar o avanzar hacia los lados, lo que aumenta las posibilidades de mecánicas para puzzles y terminar con enemigos de maneras muy interesantes.

JapanStudio está haciendo un gran trabajo para hacer un juego completamente distinto a otros de plataforma que hay en el mercado
JapanStudio está haciendo un gran trabajo para hacer un juego completamente distinto a otros de plataforma que hay en el mercado

Hay un tercer elemento interesante: con el stick derecho controlas a un avatar que te da instrucciones y te sirve para explorar de mejor forma el mundo. Siempre habrá un reflector donde coloques a este muy extraño personaje, que además puede golpear las paredes en búsqueda de monedas lunares, que te dan una vida extra si reúnes 100.

Puppeteer se ve nuevo, diferente y muy interesante, pero lo que más llamó nuestra atención fue escuchar a Gavin hablar del proyecto. El director realmente lo ama y la pasión que demuestra al platicar de él es poco común en otros desarrolladores, pues el hecho de haber nacido de un cuento para su hijo y hacerlo evolucionar en un juego como el que ahora se necesita, original y atrevido, es algo realmente único.

LevelUp.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *