La clasificación de videojuegos tiene como objetivo regular la edad apropiada del jugador para los títulos que salen al mercado; sin embargo, los órganos clasificadores en el mundo usan diversos sistemas y factores para hacerlo, y lo mismo emplean letras que números y se basan incluso en creencias culturales o políticas para determinarlos. Si agregamos que las plataformas donde se juegan también son factores que afectan la clasificación, el resultado es un gran número de consumidores completamente confundidos.
Durante una reunión que se llevó acabo en Washington, D.C., el director general de Electronic Arts y presidente de la mesa directiva de la ESRB (órgano encargado en clasificar los juegos en América), John Riccitiello, externó su preocupación por la falta de claridad en los sistemas de los distintos países y regiones, y que tiene como consecuencia la confusión de los consumidores, por lo que sugirió a numeroso políticos y a la Comisión Federal de Comunicaciones, implementar uno de carácter universal que, sin importar la plataforma, canal o geografía, facilite la comprensión de quien esté interesado en adquirir algún juego y además, propone que la misma industria sea la encargada de la regularización.
De acuerdo con Riccitiello, en los últimos 3 años la audiencia de juegos ha crecido de 200 millones de usuarios a casi 1000 millones, y es que, virtualmente, todo poseedor de un teléfono móvil es apto para jugar, de manera que se puede decir que se debe a dicho mercado el enorme crecimiento de la industria. Además, los consumidores están encontrando nuevas opciones para conseguir juegos Facebook, Google, Apple, así como servicios como Steam y Origin-, y la clasificación de muchos de ellos responde a un sistema inconsistente, lo que impide, una vez más, que los consumidores comprendan la información.
Finalmente, el director de EA dijo que han llegado a un punto en la historia del entretenimiento digital en el que son más libres para crear y distribuir contenido, y lo mínimo que pueden hacer es actualizar la forma en que dan a conocer la información a sus consumidores.
Al concluir su discurso, el ejecutivo fue galardonado con el American Horizon Award por su visionario liderazgo en la promoción de la vitalidad e independencia de la industria