Microsoft y Sony rechazaron la tecnología que creó a Wii

Hasta el 30 de junio del 2012, Wii ha vendido la cantidad de 96 millones 560 mil consolas en todo el mundo, poniéndose muy por delante de sus dos competidores Xbox 360 (67.2 millones) y PlayStation 3 (63.9 millones) gracias a lo que en su momento fue una innovación en los juegos; controles por movimiento. Es irónico que tanto Microsoft como Sony tuvieron la oportunidad de poseer esta tecnología y la rechazaron.

Tom Quinn, inventor y piloto tuvo la idea de hacer un control que pudiera crear un espacio tridimensional navegable con el fin de pilotear aeronaves con mayor facilidad, y obtuvo una patente sobre un aparato que transformaba movimientos físicos en movimientos lineales en una pantalla.

Su idea no avanzó mucho en el campo de la aeronáutica, pero se le ocurrió que podría tener aplicaciones para interfaces de computadoras y videojuegos, así que en el 2001 se acercó a Steve Ballmer, director ejecutivo de Microsoft, a quien le encantó la idea y concertó una reunión entre Quinn y el equipo de Xbox en Redmond y esto es lo que narra:

Pero la junta fue terrible. La actitud que recibí era que si ellos querían hacer un control con movimiento, lo harían ellos mismos y harían un mejor trabajo. O sea, fueron simplemente groseros. De hecho, la junta fue tan terrible que uno de los ejecutivos se acercó a mi después y se disculpo en su nombre. Recuerdo que dijo que esta no era la manera en la que Microsoft debería relacionarse con socios potenciales.

No obstante, Quinn decidió volver a intentarlo y pensó en Japón y sus dos opciones; Nintendo y Sony. Nintendo venía de una mala racha con la N64 y Game Cube así que decidió que Sony sería una mejor apuesta, y gracias a un contacto, concertó una cita con el mismísimo Ken Kutaragi, pero esta reunión tampoco fue exitosa:

Nunca olvidaré esa junta en Sony. Estábamos en un pequeño cuarto con un proyector de PC grande y Kutaragi entra, se presenta, se sienta y -juro que esto es cierto- cerró los ojos en el momento en que empecé mi presentación. No los volvió a abrir hasta que terminé.

Cuando Quinn le pidió su opinión, Kutaragi le preguntó si podía fabricar la tecnología por 50 centavos, lo cual por supuesto, era imposible.

Es así como la tercera opción terminó siendo la última, pero en esta ocasión el invento de Tom Quinn tuvo un mejor recibimiento en los cuarteles de Nintendo, aunque había opiniones encontradas y los miembros del comité empezaron a discutir justo enfrente del inventor, quien recuerda:

Y luego, en medio de este debate que estaba volviéndose más y más acalorado, Atsushi Asada [CEO] gritó algo y hubo un silencio total. Eso era todo. Él decidió obtener la licencia de nuestros patentes para control de movimiento, así como comprar una parte de nuestra compañía.

Microsoft tuvo que esperar bastante para que alguien encontrara una tecnología similar con otras bases para poder desarrollar Kinect, y algo similar pasó con Sony con su PlayStation Move, pero por un momento, ambas compañías tuvieron al alcance de sus manos la oportunidad de ser dueños de algo único en ese entonces y tal vez, de acabar con Nintendo.

Pero no fue así, y esto terminó siendo un beneficio para todos nosotros.


Ecetia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *