Continuamos esta semana con la segunda entrega de este repaso histórico. Aprovecho para agradecer los aportes que han hecho los lectores ya sea con correcciones o con nuevos vídeos, algunos de los cuales serán incluidos en esta nota. Como verán el número de vídeos a lo largo de los años ha ido creciendo en forma exponencial pudiendo decirse que el año 2006 fue la explosión de este particular género. Hoy llegamos precisamente a ese año donde encontraremos que los clips editados en ese período supera la decena. Eso si, previamente agregamos un par de vídeos que han quedado colgados de la entrega anterior. Así que continuemos con este musical viaje.
1992 – Fangoria – Sálvame
Del disco Un día cualquiera en Vulcano 1.0 de Fangoria sale este genial video que es una gran representación de lo que eran los videojuegos de esa época, en este caso un juego de plataformas protagonizado por el mismísimo Jesús de Nazareth. Un banda que desconocía pero que gracias al lector Yoryopsp he incluido en mi repertorio.
1998 – Die Ärzte – Männer sind Schweine
La banda punk berlinesa Die Ärzte, o en simple castizo, Los Doctores hace una canción donde incluyen a la mismísima Lara Croft disparando a diestra y siniestra a todos los miembros de esta colorida agrupación. El resultado, un video muy divertido con la propia Lara en un rol más de Terminator que de busca tumbas.
2006 – Golden Shower – Video Computer System
Uno de las primeras canciones chiptune de la historia fuera de los videojuegos, el dúo elctrónico brasilero Golden Shower ganó un MTV Video Award gracias a este videoclip del año 2000.
2005 YMCK – Go YMCK, Go!
YMCK es una banda chiptune que básicamente toda su música está dedicada a los videojuegos. Viene haciendo creaciones desde el 2003 y sería un despropósito poner toda su videografía aquí, así que dejamos un ejemplo con su canción Go YMCK, Go! de 2005. En lo personal, lo que hace esta banda me resulta simpático, pero al cabo de un par de temas se torna insoportable.
2004 – Beck – E-Pro
El gran Beck, uno de los personajes más innovadores en materia musical de los últimos tiempo haces en E-Pro un vídeo totalmente vectorial, donde sólo él y su perrito son los único personajes reales en escena. El video recuerda a grandes juegos vectoriales previos a la etapa de los polígonos llenos, como Battle Zone, Star Wars o el mismísimo Elite.
2004 – 50 Cent – Heat
Entre medio de sus dos video juegos reales, 50 Cent: Bulletproof y 50 Cent: Blood on the Sand el rapero sacó este vídeo en la misma linea de sus videojuegos. Nada del otro mundo, cosas que les gustan alos hip hoperos pero de forma digital. Mucho Nigger en la letra y cosas así.
2006 – Architecture in Helsinki – Do the Whirlwind
Con esta canción me pasa algo muy particular, en Argentina se usó en la publicidad de una popular marca de biscochuelos, y era realmente surrealista y muy buena, con lo cual le tengo mucho cariño. Desconocía el video original y grata fue mi sorpresa al verlo ya que es 100% gamer. Gracias esta nota descubrí totalmente a los australianos Architecture in Helsinki y la recomiendo ampliamente ya que su discografía no tiene desperdicio.
Les dejo el video de la publicidad también, como aclaración Moldes y Hornos son dos calles muy conocidas de la Ciudad de Buenos Aires que como dice la publicidad, nunca se encuentran:
2006 – Horse The Band – A Million Exploding Suns
Chiptunes y metalcore se cruzan para este enfermísimo video. Una combinación bastante extraña, pero para nada fallida. Horse The Band es un grupo de música californiano que se dedica precisamente a mezclar estos dos estilos tan separados y lo hacen con mucha calidad.
2006 – Lupe Fiasco – I Gotcha
Otra vez hip hop, les conté alguna vez lo mucho que odio este estilo y que son contadas con los dedos de la mano las canciones que me gustan. Bueno, este noe es el caso, una más esta vez de Lupe Fiasco llena de referencias gamers y geeks en general, pero en general un videoclip bastante berreta y barato.
2006 – Seether – Careless Whisper
La excelente versión del exitoso Careless Whisper de Wham en manos de los sudafricanos Seether tiene también su video a lo gamer que poco tiene que ver con la música en si, pero bienvenido sea.
2006 – Super Furry Animals – Lazer Beam
Super Furry Animals es una banda galesa de connotaciones muy psicodélicas que en muchos momentos hace acordar al ya mencionado en este artículo Beck. En esta ocasión hacen un vídeo que es un gran homenaje a todos los juegos estilo Final Fight.
2006 – Totally Radd – Mike Tyson’s Punch-Out
Tomar la música de un clásico de la NES, ponerle una base de bajo y batería, cantar como un sacadado et voila, tenemos este no éxito del 2006 de los californianos indi Totally Radd.
2006 – Wintergreen – When I Wake Up
Si, aunque no lo crean hay una canción y un video clip totalmente dedicado a una de las leyendas urbanas más populares de la historia de los videojuegos, que no es otra que la de el funesto juego que casi lleva a la quiebra a Atari, E.T. El Extraterrestre. Todo esto contado de manos de la banda oriunda de Los Angeles, Wintergreen.
2006 – Xiu Xiu – Boy Soprano
Xiu Xiu es un banda avant garde californiana, como es propio de ese estilo, puede que te encante o puede que lo detestes, queda a tu criterio. En este caso su videoclip Boy Soprano se basa en un ficticio videojuego en dos dimensiones extraído de inicios de la década de 1990 donde se comenzaba a experimentar con la inclusión de actores reales digitalizados.
2006 – Basshunter – Vi sitter i ventrilo och spelar DotA
El sueco y carilindo Basshunter hace aquí una canción dedicada a Defense of the Ancient, el popular módulo de Warcraft 3 que entre otras cosas sirvió de inspiración para hacer World of Warcraft. El título de la canción quiere decir literalmente “Acá estoy, sentado en Ventrilo, jugando un poco de DotA”. Dejenme decir algo, este video se lleva la medalla de ser el más fantasioso y surealista de todos los de la lista, en mi vida he visto un grupo de tan atractivas féminas todas juntas jugando un videojuego tan geek como el propio DotA, e suna de las imágenes más bizarras de la historia de los video juegos
Y con el irreal video de Basshunter nos despedimos hasta la próxima entrega. Si no lo hicieron recuerden leer la primera parte de la nota.